Régimen sandinista libera a mil reos comunes bajo el beneficio de convivencia familiar – La Voz del Altiplano

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Sistema Penitenciario Nacional del Ministerio del Interior, liberó el pasado sábado a mil reos comunes bajo el beneficio de convivencia familiar.

Muere piloto al estrellarse en un helicóptero en Río San Juan

La Ministra del Interior, compañera María Amelia Coronel Kinloch, aseguró que esta liberación es un gesto de paz y bien para las mil familias que recibes a los reos.

«Seguimos garantizando la unión familiar el día de hoy desde todos los centros penitenciarios a nivel nacional a través de este acto de beneficios legales de convivencia familiar, para mil personas, 52 en Bluefields, 57 en Chinandega, 58 en Estelí, 62 en Juigalpa, 73 en León, 111 en Matagalpa, 141 en Granada y 446 en Tipitapa», declaró coronel.

Jacqueline Moreno, una de las beneficiadas con el régimen de convivencia familiar, agradeció a los codictadores en lo que calificó como un «nuevo inicio».

Ciudadanos opinan sobre ubicación de vendedores ambulantes en Managua

Para Hieldrich Jeancarlo Alemán, encarcelado común, manifestó ser estudiante activo de la UNAN-Managua, identificándose con los ideales sandinistas al momento de recibir su carta de libertad.

«No omito manifestar que soy alumno activo de la universidad UNAN-Managua. Se me ha permitido darme este gran beneficio de estudiar esta hermosa carrera que es Técnico Superior en Topografía, por otro lado, y no menos importante, el Sistema Penitenciario, gracias a la buena gestión de nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo, los ideales del Frente Sandinista de Liberación Nacional, se nos ha dado la oportunidad de tener la herramienta oportuna para que nosotros nos desarrollemos como estudiantes, lo que va a ser integral para nuestro desarrollo tanto adentro como afuera del Sistema Penitenciario», dijo Alemán.

Excarcelaciones como política

Las excarcelaciones de presos comunes ha sido una política de la dictadura en los últimos 8 años, sobre todo en fechas conmemorativas. Esto pese a la crítica de organizaciones defensoras de derechos humanos que cuestionan tal política porque en algunos casos hay reincidencia y se trata de hombres acusados de violencia de género.

De acuerdo con un recuento de las notas de prensa del medio oficialista El 19 Digital, del 2018 a la fecha las liberaciones de reos comunes alcanza las 40,384 personas, de los cuales más de 6,000 recibieron el beneficio entre abril y septiembre de 2024.


Periodista Nicaragua Investiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE.UU. elimina cuatro tripulantes en nuevo operativo contra narcoembarcación en el Pacífico – La Voz del Altiplano

El Pentágono confirmó este miércoles un ataque militar contra un barco sospechoso…

Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil – La Voz del Altiplano

Entre sollozos y olor a cadáver, vecinos de una favela del norte…

¿Quiénes son los 10 nicaragüenses presos a los que la CIDH les otorgó medidas cautelares? – La Voz del Altiplano

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció medidas cautelares de protección…

Ortega y Maduro en la lista de 34 depredadores de la prensa en el mundo – La Voz del Altiplano

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la…