Grupo IDEA insta a actuar en caso de Nicaragua tras informe del GHREN en la ONU – La Voz del Altiplano

El Grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática) respaldó, a través de un comunicado, el informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) que la semana anterior expuso ante la Asamblea General de la ONU las graves violaciones que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo cometen contra la población en el país.

En el texto aseguraron que las denuncias del GHREN «constituyen crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de una política sistemática y generalizada del Estado nicaragüense y que sus responsables -civiles y militares deben ser investigados y procesados conforme al derecho internacional».



Instaron a que se involucren instancias como el Comité de DDHH del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos para «que determinen las violaciones a las obligaciones internacionales asumidas por Nicaragua en materia de derechos humanos y las reparaciones debidas a las víctimas y familiares».

Proponen elecciones generales a más tardar en 2027

El Grupo IDEA lo integran 37 exjefes de Estado y de gobierno de América Latina y España, que en esta ocasión, llamaron a actuar a instancias como la Organización de Estados Americanos (OEA), la ONU, Unión Europea y el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para exigir el cese de la represión y el restablecimiento del orden democrático en el país centroamericano, especialmente a través de «medidas diplomáticas, económicas y jurídicas» para que no haya más violaciones a los derechos humanos de la población.

Al igual plantearon a la OEA, que en concordancia con la Carta Democrática Interamericana, promueve la «normalización de la institucionalidad democrática» que conduzcan a la celebración de elecciones libres y plurales, que tengan observación internacional a más tardar en noviembre del año 2027 como plazo máximo.

En junio pasado, 30 de los exjefes de Estado de IDEA exigieron a Costa Rica una investigación independiente por el asesinato del mayor retirado y en el exilio Roberto Samcam.

“Es sabida y máxima de la experiencia de la persecución y amenazas que a menos de los Ortega-Murillo sufren en el extranjero los exiliados nicaragüenses, que incluyen dese el retiro arbitrario de sus nacionalidades hasta el secuestro y el asesinato en los territorios de acogida, como el costarricense”, decía el documento que hicieron público el 20 de junio pasado.

También indicaron que este asesinato del mayor del Ejército, que huyó a Costa Rica por la persecución en su contra, era una muestra del “abierto desprecio por los derechos de la vida y la integridad de las personas”, y destaca la trasnacionalización de la criminalidad, como el asesinato en Chile del teniente venezolano opositor Ronald Ojeda en 2024.


Periodista Nicaragua Investiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE.UU. elimina cuatro tripulantes en nuevo operativo contra narcoembarcación en el Pacífico – La Voz del Altiplano

El Pentágono confirmó este miércoles un ataque militar contra un barco sospechoso…

Ortega y Maduro en la lista de 34 depredadores de la prensa en el mundo – La Voz del Altiplano

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la…

Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil – La Voz del Altiplano

Entre sollozos y olor a cadáver, vecinos de una favela del norte…

¿Quiénes son los 10 nicaragüenses presos a los que la CIDH les otorgó medidas cautelares? – La Voz del Altiplano

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció medidas cautelares de protección…