Novak Djokovic supera a Alejandro Tabilo en la segunda ronda del ATP 250 de Grecia. – La Voz del Altiplano

El encuentro entre Novak Djokovic y Alejandro Tabilo se disputó en el Olympic Indoor Hall de Atenas, un escenario cargado de historia deportiva. El partido tuvo una duración de 1 hora y 37 minutos, en los cuales el serbio mostró su habitual control táctico y precisión en los momentos clave.

A pesar del esfuerzo del chileno, Djokovic impuso su ritmo desde el inicio, quebrando el servicio de Tabilo en el quinto juego del primer set y manteniendo la ventaja hasta cerrarlo por 6-4. Su consistencia en el fondo de la cancha y su habilidad para leer el juego del rival marcaron la diferencia desde los primeros puntos.

Dominio absoluto de Djokovic en el segundo set

En la segunda manga, Djokovic aceleró el juego y aprovechó la irregularidad del zurdo chileno en sus turnos de saque. El número uno del mundo sumó 8 aces, alcanzó un 83% de efectividad con su primer servicio y ganó el 70% de los puntos disputados desde el fondo de la pista, según estadísticas oficiales del torneo ATP 250 de Atenas 2025.

Tabilo intentó responder con variedad de golpes y dejadas, buscando romper el ritmo del serbio, pero Djokovic neutralizó cada intento con su acostumbrada lectura de juego, desplazamiento impecable y una defensa infranqueable.
>Con este triunfo, el serbio extendió su dominio en pistas rápidas indoor, donde acumula un récord de 199 victorias y 52 derrotas a lo largo de su carrera, reafirmando su condición de especialista absoluto en superficies duras bajo techo.

Tabilo: valentía ante un rival histórico

El chileno Alejandro Tabilo, número 24 del ranking mundial y semifinalista reciente en Santiago, mostró valentía y determinación durante gran parte del primer set. Su servicio zurdo incomodó por momentos a Djokovic, especialmente con saques abiertos y efectos que buscaban alejar al serbio de la línea base.

Sin embargo, los errores no forzados y la falta de precisión en los puntos largos terminaron por pasarle factura ante un rival que rara vez ofrece segundas oportunidades. “Enfrentar a Novak siempre es un aprendizaje. Intenté mantenerme agresivo, pero su consistencia marca la diferencia”, declaró Tabilo tras el encuentro.

A pesar de la derrota, el chileno vive una temporada ascendente, con dos finales ATP alcanzadas y un ascenso sostenido en el ranking, que lo consolida como el mejor latinoamericano del circuito en la actualidad.

Apoyo latino y ambiente vibrante en Atenas

El partido también despertó gran interés entre el público latino presente en Atenas. Decenas de aficionados chilenos acudieron al recinto con banderas y cánticos en apoyo a Tabilo, generando un ambiente vibrante y festivo.
Djokovic, al finalizar el encuentro, agradeció los aplausos de ambas hinchadas y reconoció la energía positiva del público. “Fue un partido muy intenso y con gran ambiente. Me encantó la pasión de todos los fanáticos”, comentó el serbio.

El público griego, conocido por su entusiasmo deportivo, respondió con ovaciones tras cada punto espectacular, contribuyendo a la atmósfera de celebración que marcó el regreso del tenis ATP a Grecia después de tres décadas.

Djokovic y su conexión especial con Grecia

El triunfo tuvo un componente emocional especial para Djokovic, quien reside actualmente en Atenas junto a su familia, en el barrio de Kifisia. El número uno del mundo se ha mostrado encantado con la hospitalidad local y la energía de los aficionados.
Jugar aquí se siente como en casa. Me emociona ver la pasión del público griego por el tenis”, declaró durante la entrevista en cancha.

El ATP 250 de Atenas 2025 marca el regreso del circuito a Grecia desde 1994, cuando se celebró el Athens International. El torneo se disputa en el recinto olímpico de los Juegos de Atenas 2004, renovado con iluminación LED y una pista de última generación con capacidad para 4.500 espectadores.
>Djokovic fue una figura clave en el traslado del antiguo Belgrade Open a territorio griego, destacando su compromiso por promover el tenis en la región balcánica y mediterránea.

Novak Djokovic hacia los cuartos de final del ATP Atenas 2025

Con este triunfo, Novak Djokovic avanzó a los cuartos de final, donde enfrentará al portugués Nuno Borges, número 45 del mundo, en un duelo programado para el 31 de octubre. Borges llega tras eliminar al alemán Dominik Koepfer en dos sets y buscará su primer triunfo ante el líder del ranking.

La participación de Djokovic en Atenas forma parte de su preparación para las Nitto ATP Finals 2025, que se celebrarán en Turín del 12 al 19 de noviembre. El serbio, actual campeón olímpico y líder indiscutido del ranking ATP, busca mantener su ritmo competitivo en el cierre de la temporada.

Este año, Djokovic ha alcanzado las semifinales en los cuatro Grand Slams y suma 35 victorias y 11 derrotas, una estadística impresionante para un jugador de 38 años que continúa en la élite. Además, se mantiene como uno de los tres tenistas en la historia con más de 100 títulos ATP.

La pasión del público griego impulsa el torneo

Más de 15.000 espectadores asistieron durante la semana inaugural del torneo, reflejando la creciente pasión por el tenis en Grecia. Las transmisiones en Tennis TV y Sky Sports superaron los 1,8 millones de visualizaciones, mientras que términos como “ATP Atenas 2025”, “Djokovic vs Tabilo” y “Djokovic campeón Grecia” se posicionaron entre las tendencias deportivas más buscadas en internet.

El torneo también fue una vitrina para el tenis local. Aunque Stefanos Tsitsipas no participó por lesión, envió un mensaje de apoyo en redes sociales, destacando la importancia del evento para el desarrollo del tenis griego. “Es inspirador ver a Atenas en el calendario ATP nuevamente”, escribió el número uno heleno.

El alcalde de Atenas, Kostas Bakoyannis, destacó el impacto del evento: “El Hellenic Championship marca el inicio de una nueva era deportiva para nuestra ciudad”. Las actividades paralelas incluyeron clínicas para niños, exhibiciones históricas y zonas interactivas, reforzando el carácter familiar del torneo.

Djokovic, precisión y vigencia

El desempeño de Novak Djokovic ante Tabilo dejó números impresionantes. Alcanzó su victoria número 1.261 en el circuito profesional, con apenas 259 derrotas, consolidándose como uno de los jugadores más dominantes de la historia moderna.

Djokovic cerró el encuentro saludando al público con una sonrisa, firmando autógrafos y dedicando unos minutos a los aficionados. En sus redes sociales, publicó una fotografía con el mensaje: “Gracias Atenas, por hacerme sentir en casa”.

Su victoria no solo lo acerca a un nuevo título, sino que refuerza su vínculo con un país que ya lo considera parte de su historia deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Manta FC – La Voz del Altiplano

El Manta FC enfrentará este domingo 2 de noviembre de 2025 a…

El ecuatoriano Keny Arroyo marca su primer gol con Cruzeiro y deslumbra a la afición brasileña – La Voz del Altiplano

El futbolista ecuatoriano Keny Arroyo, de 19 años, fue protagonista en la…

Djorkaeff Reasco marca un hat-trick y El Nacional rescata un empate 3-3 ante Aucas – La Voz del Altiplano

El Club Deportivo El Nacional empató 3-3 frente a Sociedad Deportiva Aucas…

Se repartieron los puntos: Mushuc Runa y Técnico Universitario empataron 0-0 – La Voz del Altiplano

Técnico Universitario y Mushuc Runa igualaron sin goles en el estadio Bellavista…