Buque hospital chino atenderá a nicaragüenses del 10 al 15 de noviembre – La Voz del Altiplano

El buque hospital chino Ark Silk Road No. 867 comenzará a atender a nicaragüenses a partir del próximo 10 de noviembre y hasta el día 15 de noviembre, dijo este miércoles la codictadora Rosario Murillo en su acostumbrado mensaje diario por canales sandinistas.

Aseguró que esperan atender a 500 personas por día en 14 especialidades, así como practicar exámenes de laboratorio, imagenología y entrega gratuita de medicamentos a quienes acudan a Corinto, desde donde trasladarán a los participantes al hospital Maurice Abdalá de Chinandega.

Murillo adelantó que este 5 de noviembre se realizó la inspección al buque hospital, se revisaron los detalles logísticos y seguridad en Corinto para preparar la visita que será oficial a partir del lunes próximo.

«Vamos a poder atender como máx yimo a 500 personas por día y si acuden más personas de las esperadas se atenderá por personal del Minsa (Ministerio de Salud)», al tiempo que dijo que 26 médicos de este despacho servirán de traductores a los especialistas del gigante asiático.

Dijo que en el Abdalá se brindará asistencia ambulatoria los días martes 11 y miércoles 12 de noviembre, en horario de 9:00 am a 12:00 m y de 1:0o pm a 4:00 pm.

Régimen promociona con empresas chinas su ley cero impuestos

Hijos de Murillo en China y Rusia

Murillo también dijo que la delegación nicaragüense en China, que encabeza su hijo Laureano Ortega Murillo, continúan en reuniones con empresas chinas de ramos como equipamiento médico, infraestructura, transporte y fabricantes de electrodomésticos, con quienes promueven nuevas inversiones en el país.

Anunció que su hijo Maurice Ortega Murillo se encuentra en Moscú donde participará este 6 de noviembre en un foro de la comunicación contra el fascismo, en la profundización de las relaciones con medios estatales rusos que incluyó la visita de varios representantes de esos medios como Rusia Today, Sputnik y Rusia 1 en las últimas semanas a Nicaragua, donde realizaron diversos encuentros con comunicadores y miembros de la juventus del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Según una nota de prensa de la Asamblea Nacional, que anunció el arribo del barco al país, la embarcación viene en una visita de «carácter humanitario» para intercambiar experiencias con el Ejército de Nicaragua, señalado de masivas violaciones a los derechos humanos contra la población civil nicaragüense en informes internacionales como los del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre el país.

Cuál es la capacidad del barco hospital chino

El “Ark Silk Road No.867” vendrá junto con 389 ocupantes. A inicios de septiembre, la embarcación salió de territorio chino con destino al Pacífico Sur y luego a América Latina para labores humanitarias, siempre según la versión oficial del gobierno del gigante asiático.

Es el segundo de su tipo del país asiático, que China define como un buque hospital oceánico estándar de 10.000 toneladas diseñado y construido en ese país. Cuenta con 14 departamentos clínicos y 7 unidades auxiliares de diagnóstico, capaces de realizar más de 60 tipos de procedimientos médicos, que abarcan cirugía general, ortopedia, obstetricia y ginecología, oftalmología y más. Un helicóptero a bordo refuerza sus capacidades de rescate médico de emergencia, de acuerdo con la agencia estatal china Xinhua.

La presencia del buque hospital envía un mensaje del país asiático en medio de un fuerte despliegue de buques de guerra, aviones de combate y militares estadounidenses que se encuentran desplegados en el mar Caribe, frente a las costas de Venezuela desde mediados de agosto. Hasta el momento, Estados Unidos ha anunciado ataques a embarcaciones tanto en estas aguas como las del Pacífico que han dejado más de 60 muertes de personas a las que acusó de llevar alijos de droga con destino a ese país.

«La llegada del Ark Silk Road a América Latina se enmarca en una estrategia más amplia de diplomacia por parte de Beijing, que busca consolidar aún más su influencia en la región mediante acciones concretas de cooperación humanitaria», dijo Bernardo de la Fuente en el sitio web especializado en temas militares defensa.com

En septiembre, la embarcación salió de China y se espera que dure en la llamada misión «Harmony -2025» durante 220 días en diversos países, entre los que también están México y Perú por América Latina.


Periodista Nicaragua Investiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE.UU. elimina cuatro tripulantes en nuevo operativo contra narcoembarcación en el Pacífico – La Voz del Altiplano

El Pentágono confirmó este miércoles un ataque militar contra un barco sospechoso…

Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil – La Voz del Altiplano

Entre sollozos y olor a cadáver, vecinos de una favela del norte…

¿Quiénes son los 10 nicaragüenses presos a los que la CIDH les otorgó medidas cautelares? – La Voz del Altiplano

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció medidas cautelares de protección…

Pueblos indígenas y afrodescendientes en Nicaragua están en riesgo de desaparecer, advierte la CIDH – La Voz del Altiplano

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que los pueblos indígenas…