Luis Miguel Escalada, director deportivo de Deportivo Cuenca, reveló haber recibido mensajes y llamadas antes de partidos para amañar encuentros. Escalada solicita una investigación profunda por parte de las autoridades del fútbol nacional.
Denuncia de intentos de manipulación
Escalada detalló, en una entrevista con Radio Sensación (106.5 FM), que recibe tres o cuatro mensajes de manera constante antes de cada compromiso de su equipo. Estos contactos buscan influir en el resultado mediante la venta del partido, la compra de árbitros, jugadores o la provocación de penales.
Esta revelación surge en el contexto de la LigaPro 2025, donde Deportivo Cuenca compite en la fase regular tras una temporada de reestructuración bajo la dirección de Escalada, quien asumió el cargo en julio de 2024.
El directivo argentino enfatizó la necesidad de transparencia en el fútbol ecuatoriano para preservar la integridad de la competición.
Crítica a decisiones arbitrales recientes
Escalada hizo referencia a un encuentro reciente ante Delfín, donde se expulsó a un jugador de su equipo con tarjeta roja que, según su criterio, no correspondía. “Para nosotros no fue roja”, afirmó, y añadió que LigaPro debe actuar de inmediato.
Esta expulsión generó controversia en el partido disputado en la jornada anterior, afectando el desarrollo del juego para los ‘morlacos’.
El director deportivo subrayó que “todos estamos en la lupa”, incluyendo jugadores y cuerpo técnico, como parte de un escrutinio general para evitar irregularidades en la liga.
Propuesta de mayor control sobre árbitros
Escalada propuso una reunión con Néstor Pitana, presidente de la Comisión de Árbitros de la FEF, para revisar los patrimonios de los colegiados. “Verificar que los patrimonios de los árbitros sean normales. Si hay algún registro extraño, se tendría que investigar”, concluyó.
Pitana, exárbitro internacional argentino, asumió el cargo en la Federación Ecuatoriana de Fútbol en 2024, con el objetivo de profesionalizar el arbitraje en el país.
Esta sugerencia busca fortalecer los mecanismos de supervisión en la LigaPro. Este torneo ha enfrentado acusaciones pasadas de amaño, como las reportadas en temporadas anteriores por la Unidad de Análisis de Apuestas de la FEF.
LigaPro y llamados a la acción
La LigaPro, organismo rector de la Serie A ecuatoriana, ha implementado protocolos contra la manipulación de resultados desde 2022, incluyendo alianzas con casas de apuestas para monitoreo en tiempo real. Sin embargo, casos aislados persisten, según declaraciones de directivos.
Deportivo Cuenca, bajo la gestión de Escalada, se enfoca en clasificar a torneos internacionales para 2026, tras un 2024 marcado por la lucha contra el descenso.
La entrevista en Radio Sensación se enmarca en discusiones sobre ética deportiva, coincidiendo con la recta final de la fase regular de la LigaPro 2025, donde el equipo azuayo acumula puntos clave en la tabla. (18)