Varias primeras veces se repiten con el nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, quien ganó los comicios en la capital financiera de Estados Unidos de forma aplastante ante el también demócrata y exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, al obtener 50,4% de los votos, frente al 41,6% de Cuomo y el 7,1% de Sliwa con más del 90 % de los resultados escrutados.
Mamdani nació en Uganda, pero a los 7 años su familia se mudó a Estados Unidos. Se hizo ciudadano estadounidense en 2018 y dio un salto como legislador local para convertirse en el primer musulmán que gobernará la cosmopolita ciudad, pese a las reticencias dentro del Partido Demócrata hacia su figura, los ataques de Donald Trump y pasar de ser un desconocido a una figura que promete no ceder a las amenazas de la Casa Blanca por su triunfo.
«El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política», dijo al obtener la victoria en una clara alusión a Cuomo, cuyo padre también fue gobernador del estado de Nueva York, y un mensaje a los líderes de su partido que le dieron la espalda como el el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer.
Otros en cambio como Bernie Sander saludaron su triunfo y ofrecieron darle su respaldo, pese a que Mamdani no tiene experiencia política o al menos en la gestión de gobierno en una ciudad que maneja un presupuesto de miles de millones de dólares al año.
Como migrante defiende sus raíces ugandesas y también la causa palestina, lo que también creó en torno a él una campaña de que era antisemita, algo que negó en repetidas oportunidades.
Trump afirma que los días de Maduro en el poder «están contados»
Reta a Trump a «subir el volumen»
Su mensaje más contundente fue al presidente Trump al que retó en su discurso del triunfo después de que el republicano amenazara con cortar la ayuda federal a Nueva York e incluso llegar a una intervención de la ciudad.
«Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!», le advirtió al mandatario que lo acusa de comunista tras reconocerse como un socialista sin aspavientos.
Pero no solo Mamdani cantó victoria por el lado de los demócratas. En Virginia y Nueva Jersey se impusieron las candidatas de ese partido, Abigail Spanberger y Mikie Sherrill respectivamente. Mientras que en California la Propuesta 50, del gobernador Gavin Newsom, para reformar los distritos electorales, también logró un amplio respaldo.
Mamdani, considerado por sus propios compañeros de partido como un radical, logró impulsar una votación histórica en Nueva York, la más alta desde hace varias décadas con sus propuestas de beneficiar a los más pobres con el cobro de impuestos a los más ricos, esto para subsidiar el transporte público, establecer guarderías gratuitas y hasta mercados municipales en manos de la ciudad.
A sus 34 años, cuando asuma en enero, será el alcalde neoyorquino más joven desde el año 1892. Sus primeras veces en la historia de la ciudad lo colocan en amplio reto ante su falta de pericia en asuntos administrativos gubernamentales.